Bikut

Bikut murió en un combate con otro guerrero tan poderoso como el.Su cuerpo fue enterrado en un cerro y de sus brazos nació el Toe (Planta de la sabiduría) herencia que dejo para su pueblo Awajun, así como las leyes para que pudieran guiarse por el camino de la perfección, del conocimiento, de la higiene y de la salud.
Origen del Barranco de Amaringo
Antiguamente había una laguna a una cuadra de la plaza de Rioja. En cierta ocasión, una adolescente quedo misteriosamente embarazada y meses después en la misma orilla dio a luz una pequeña serpiente que se metió al fondo del agua. Desde entonces empezaron a desaparecer las gallinas y chanchos del pueblo. Decían que era la madre de la laguna que se comía a los animales. Los vecinos chancaron barbasco y echaron a la laguna.
Asfixiada por el veneno, salio una enorme yacumama ( madre del agua) que arrastrándose huyo dejando una profunda huella en la tierra y dando origen al barranco que hoy divide los barrios de Amaringo y Quinapata de la ciudad de Rioja.
La Cachimama
Cuentan que había una mina de sal en un extremo del barrio de Cascayunga. En cierta ocasión, una viejecita se presento en la cocina de una casa donde se celebraba una gran fiesta.Pidió que le convidaran un poquito de comida. después de probarlo daño su cara y soplandole la nariz, arrojo la mucosidad dentro de la olla, diciendo que le falta sal.
Las cocineras enojadas la arrojaron a la calle, la vieja exclamo " No me quieren? !tendré que irme lejos y allá me buscaran!"
Al otro día, la mina había desaparecido entonces comprendieron que la anciana era la cachimama ( Madre de la sal). La mina fue encontrada un tiempo después al pie de un cerro lejos de Rioja. donde se encuentra actualmente.
La Yara de Rupacucha
Cuando la luna llena iluminaba la noche,de la laguna Rupacucha emergía una bella mujer de larga cabellera negra, que cubría sus desnudos y erguidos senos, era la Yara, que los riojanos contemplaban maravillados desde la loma de Amaringo, pero no se acercaban a ella por temor a ser atraídos por sus encantos y llevados al fondo del agua de donde jamas regresaban.
La Pierna Embrujada
Antiguamente en Rioja ninguna persona podía desplazarse en el pueblo a media noche, porque a esa hora salia de la laguna Rupacucha una enorme pierna gruesa e irregular con un pie en forma de abanico; era la pierna embrujada que caminaba a saltos y perseguía a patadas a los transeúntes nocturnos en busca de placeres , haciéndoles correr aterrorizados hasta sus casas.
Luego retornaba a la laguna hasta la noche siguiente, exigiendo una regla de vida :