LA FIESTA DE SAN JUAN

La fiesta de San Juan es un acontecimiento que se celebra en muchos países de Europa, como en España y Portugal; y en América Latina. En nuestro país, por ejemplo, la fiesta de San Juan, se vive especialmente en nuestra Amazonía.
Inicia en la madrugada, cuando la población va y se bañan en ríos y/o cochas, a este acto se lo conoce como "baño bendito", ya que se piensa, que san Juan bendecirá las aguas y los que se bañen serán bendecidos y purificados.
Luego, al terminar el "baño bendito", todos salen y se dirigen a diversos lugares ya sean chacras o casas de los pobladores, para comer y disfrutar su delicioso "juane".
Después, al terminar de almorzar, la gente se dirige a las fiestas que se realizan, generalmente, con bandas típicas. La gente baila al ritmo de la tahuampa, la cumbia y la pandilla, donde se derriban las umshas o umishas que anteriormente han sido adornadas y sembradas.

- LA PANDILLA: es una danza típica que, especialmente, se baila en la fiesta de San Juan.
Es bailada por hombres y mujeres, demuestran la alegría al ritmo de las bandas típicas, alrededor de las umshas.

Los bailarines van dando golpes con una hacha a la umsha para derribarla, al caerse todos se abalanzan sobre ella para agarrar los premios o regalos.

- LAS UMSHAS: también llamadas "umishas", son palmeras traídas del monte. Son trenzadas en forma de moño y adornadas por los pobladores. Las colocan, y bailan alrededor de ellas.
![]() |
Baile alrededor de las umshas. |

-COMIDAS TÍPICAS:
El juane es el principal plato consumido en la fiesta de San Juan, existen distintas variedades,
como: el avispa juane, nina juane, juane de yuca y de chonta.
El juane, muchas veces es acompañado con poroto shirumbi, ensalada de chonta, plátano frito o inguiri y su chica de higo.
*+* que interesante c:
ResponderEliminarhermosa publicacion <3 rioja una gran ciudad con un gran valor significativo, este blog me parece tan interesante, solo me ueda felicitar al grupo de alumnos que hicieron, dedicaron su tiempo en este trabajo :3
ResponderEliminarUn gran blog, muy interesante la información c:
ResponderEliminarQue bonito el trabajo de los Abilianos :) Celebrando la Fiesta de San juan, un trabajo bien hecho. Felicitaciones :)
ResponderEliminarla fiesta de san juan en donde se puede bailar la pandilla a comapas de la banda del colegio. Que gratos recuerdos.
ResponderEliminar